La EN 397 es la norma europea que especifica los requisitos físicos y de rendimiento (incluidas las pruebas) de los cascos de seguridad industriales.
La norma EN 397 establece como obligatorios los siguientes ensayos:
- Protección frente a Impacto: La energía transmitida al molde de la cabeza no debe superar los 5kN tras la caída de un objeto de 5Kg desde 1m de altura.
- Resistencia a la perforación: La punta de la masa de ensayo (3 Kg desde 1m de altura) no debe entrar en contacto con el cráneo. La prueba se realiza a temperatura ambiente de -10ºC a 50ºC.
- Inflamabilidad. Resistencia a la llama: El casco es expuesto a una llama y no debe continuar ardiendo, con emisión de llama, durante más de 5 segundos, tras retirar la llama de la exposición.
Resistencia del barboquejo: En caso de disponer de barboquejo, los puntos de anclaje deben resistir una fuerza de tracción superior a 150 N y soltarse cuando dicha fuerza supere los 250 N.
Ensayos opcionales:
- Resistencia a temperaturas extremas.
- Propiedades eléctricas: Protege contra breves contactos accidentales con partes eléctricas con voltaje de hasta 440V de corriente alterna.
- Deformación lateral: Protege contra compresión lateral. La deformación máxima del casco deberá ser ≤40 mm (LD).
- Proyecciones de metal fundido: El casco no se deforma ni es penetrado por las salpicaduras del metal fundido (MM).
Los cascos conformes a la EN 397 deben disponer de forma moldeada e impresa, en una etiqueta autoadhesiva indeleble, la siguiente información:
- El número de esta norma EN 397.
- El nombre o marca identificativa del fabricante.
- El año y trimestre de fabricación.
- Modelo de casco (designación del fabricante). Debe marcarse tanto sobre el casquete como sobre el arnés.
- Talla o rango de talla (en centímetros). Debe marcarse tanto sobre el casquete como sobre el arnés.
- Abreviaturas del material del casquete (ABS, PC, HDPE, etc.).
Cascos de Protección.

Decubra nuestra selección de cascos de protección para la industria.